AGROIMPACT es una visión audaz que se ha integrado completamente en la estrategia nacional de "Guatemala no se detiene", reconociendo la agricultura y la agroindustria como pilares esenciales para el aumento de las exportaciones del país. Esta estrategia refleja nuestro compromiso colectivo de llevar a Guatemala hacia un futuro próspero y desarrollado para el año 2030, subrayando el papel crucial de la agroindustria en nuestro camino hacia el progreso.
Nuestro objetivo es duplicar las exportaciones al 2030 mediante la promoción y diversificación de los productos agroindustriales desde una perspectiva integral, evitando la fragmentación de acciones y fomentando el desarrollo agrícola mediante enfoques de encadenamientos globales por sistema producto.
Aumentar el crecimiento de nuestras exportaciones de 6.8k a 13.6k en un periodo de 7 años.
Integración de encadenamientos globales por sistemas producto.
Impulsar la productividad a través de la investigación, innovación y desarrollo tecnológico agroindustrial.
Asegurar la admisibilidad de los productos agrícolas para acceder a nuevos mercados.
Promover proyectos bandera en productos nuevos y sofisticados con gran potencial.
Nos enfrentamos a desafíos significativos que requieren el compromiso de los productores agrícolas y agroindustriales para impulsar la generación de valor, aumentar las exportaciones y mejorar los ingresos tanto de pequeños como de grandes productores. Esto implica integrarnos a las cadenas de valor mediante el uso de tecnología, investigación e innovación. Además, es crucial fomentar procesos de valor a través de la transformación industrial, mejorar la logística y el manejo postcosecha, y abrir nuevos mercados, entre otros aspectos.
Buscamos crear alianzas público-privadas para desarrollar y fomentar la actividad del sector agrícola, creando condiciones favorables para los micro, pequeños y medianos productores.
Esto incluye el fomento del financiamiento y crédito, así como la participación del gobierno en el desarrollo de bienes públicos, sistemas de riego, puertos y aeropuertos. Tenemos productos estratégicos que, con la transformación adecuada, pueden generar avances significativos.
En AGROIMPACT, estamos comprometidos con el desarrollo y la transformación de la agroindustria en Guatemala, trabajando unidos para alcanzar un futuro lleno de oportunidades y prosperidad para todos.
Se llevó a cabo una conferencia de prensa para la presentación de la Asociación Guatemalteca de Macadamia (ASOMAC). Productoras y productores se han unido con el objetivo de impulsar la producción y exportación de este fruto seco. En la actividad, se contó con la participación de AGEXPORT Guatemala y la presencia del ministro Maynor Estrada de MAGA, quien brindó su respaldo a la nueva asociación, destacando su valor y potencial, así como su contribución al desarrollo del país.
En el marco de la celebración del Día Mundial de las Abejas, se llevó a cabo una conferencia de prensa en conjunto con AGEXPORT, MINECO, MAGA, FAO Guatemala y la Agrocadena Apícola Nacional. Adicional, se llevó a cabo un conversatorio y un webinar para dar a conocer las nuevas tendencias en el sector miel y sus sub productos.
Reunión con Viceministra Marissa Montepeque de VISAR para dar seguimiento al trabajo en conjunto con ese Viceministerio y para solicitar apoyo en temas como admisibilidades, temas sanitarios y fitosanitarios, Ley UPOV y la conformación de las mesas de competitividad y acceso a mercados para dar seguimiento a los temas relevantes para Agroimpact.
Reunión con el Ministro de MAGA y las Viceministras de VISAR y VISAN para darles a conocer Agroimpact y los objetivos planteados para los próximos 7 años, así como dar a conocer el trabajo que se ha estado realizando y que el Ministerio puede continuar como Quick Wins para los primeros 100 días de Gobierno, así mismo se solicitó apoyo de este Ministerio para trabajar en conjunto para cumplir con las metas planteadas.
Reunión con personal de BID en donde se llevaron a cabo análisis de las cadenas agrícolas en Guatemala, cómo se están enfrentado los nuevos estándares de la Unión Europea y el ofrecimiento del BID de cómo poder apoyar en el tema. En la reunión participaron Jaime Granados, jefe de la División de Comercio e Inversión del Sector de Integración y Comercio e Ignez M. Tristao, representante de BID en Guatemala.
Reunión con el Embajador de Guatemala en Chile, la Agregada Comercial de Guatemala en Chile, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala y el Vicepresidente de AGEXPORT el Ingeniero Francisco Ralda, para discutir y explorar las oportunidades del proyecto bandera de AGROIMPACT para el establecimiento de una Planta de Procesamiento de caucho en Guatemala.